El programa Becas Progresar 2025 ya tiene fecha fijada para la apertura de su convocatoria. Entonces, si usted es uno de los millones de estudiantes que pueden recibir ayuda financiera para completar sus estudios, ¡esté atento!
Aquí encontrarás toda la información sobre el programa Becas Progresar, como los montos pagados, la inscripción y las fechas.
SUBSIDIO LUZ Y GAS: ¡ENTÉRATE DE TODO AHORA! ➔
Descubre cómo acceder a las nuevas inscripciones de las Becas Progresar 2025. Lee hasta el final para entenderlo todo.

¿Cómo inscribirse en Becas Progresar?
Las postulaciones para Becas Progresar 2025 estarán disponibles en marzo. Los estudiantes que ya estén matriculados en el programa deberán renovar su matrícula, y los que no estén matriculados deberán aplicar por primera vez.
Para inscribirse en el programa, simplemente:
- Accede a la página oficial de Progresar;
- Seleccione la línea de beca correspondiente a su perfil;
- Luego cree un nombre de usuario y contraseña e inicie sesión;
- Rellena el formulario con tus datos personales y datos académicos;
- Seleccione la opción denominada “Estado de la solicitud”, para poder ver si ha sido aprobada o rechazada.
Además del registro en línea, los estudiantes también pueden descargar el formulario y registrarse en persona en uno de los centros de servicio.
¿Qué son los requerimientos?
Para inscribirse en las Becas Progresar 2025, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, se debe tener nacionalidad y residencia argentina, ya sea como nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal. También es obligatorio presentar el DNI.
Además, el postulante debe estar inscripto como alumno regular en una institución educativa. En cuanto a la edad, el rango general es de 14 a 16 años, pero se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales. Para miembros de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes, no hay límite de edad.
Los estudiantes avanzados deben tener hasta 30 años, mientras que para los de enfermería no hay restricción. Por último, el ingreso del solicitante y su grupo familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Estos requisitos aseguran que las becas beneficien a quienes más lo necesitan.
¿Cuáles son las fechas para el pago de Becas Progresar?
De acuerdo con la Secretaría de Educación, durante los meses de enero y febrero de 2025 “se están completando los pagos correspondientes a las Becas Progresar de las Convocatorias 2024”. El cronograma de pagos para febrero está previsto para iniciar el 10 de febrero de 2025.
Si se mantiene la modalidad de pago habitual utilizada para la distribución mensual, las fechas de cobro para los beneficiarios quedarían organizadas de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de febrero
Adicionalmente, la misma dependencia informó que próximamente se anunciará el inicio del período de inscripción para las Becas Progresar correspondientes a este año.
¿Cómo solicitar la Tarjeta Progresar?
No es necesario solicitar tu tarjeta Progresar, ya que cuando te registras en el programa y eres aceptado automáticamente se te asigna una tarjeta para que puedas recibir el monto mensual relacionado con tu beca.
Además de poder utilizar la tarjeta Progresar como tarjeta de débito, también ofrece varios beneficios a sus usuarios, como descuentos en compras.
Reajuste en el valor de Beca Progresar
La noticia es que la beca general del programa Beca Progresar ha aumentado a $9.000 para todas las líneas de becas, ellas son:
- Progreso a 16 y 17 años;
- Progreso requerido;
- mayor progreso;
- Enfermería del Progreso;
- Trabajo de Progreso.
Debido a la retención que se realiza todos los años, muchos beneficiarios reciben el 80% del monto que se retiene cada mes. Para recibir este 80% es necesario presentar el modelo 2.68.
Para conocer el valor exacto correspondiente a tu beca Progresar, consulta el siguiente tema. En él encontrarás todos los importes pagados.
¿Cuánto pagan Beca Progresar?
Este programa tiene como principal objetivo ayudar a que más estudiantes finalicen sus estudios, mejorando sus posibilidades de acceso, continuidad y egreso, especialmente para quienes se encuentran en situaciones económicas más vulnerables.
En este sentido, el Gobierno estableció un monto bruto de $35.000 para cada beneficiario. No obstante, ANSES aplicará una retención del 20% ($14.000 mensuales) como garantía de que se cumplan las obligaciones académicas exigidas.
Este ajuste se relaciona con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Para acceder a las Becas Progresar, el ingreso del estudiante y su grupo familiar no debe superar tres veces el salario mínimo actual, fijado en $286.711.
Se prevé que este monto aumente a $292.446 en febrero y alcance los $296.832 en marzo de 2025. Así que presta atención a los plazos.
Vea también: